Se da inicio al ciclo de la planeación de una obra de construcción con la definición de aquellas operaciones requeridas, la manera en la que éstas deben ser ejecutadas, el tipo de acciones que se llevarán a cabo y, claramente, aquellas personas responsables de su ejecución.
Actualmente, uno de los principales aspectos para llevar al éxito dichos procesos es contar con un ERP que le permita a tu equipo; y a ti, a planificar, administrar y automatizar las tareas de construcción con la finalidad principal de optimizar el tiempo y concentrar esfuerzos tanto en la calidad de los procesos como en aquellas actividades generadoras de ingresos.
Tú, como director de empresa o gerente de proyecto de un pequeño o gran negocio de construcción, sabes que manejar los procesos de administración de manera manual está robándole tiempo a tus colaboradores y dinero a tu empresa, convirtiendo esta oportunidad en un momento idóneo para sustituir las tareas manuales con un software que se encargue de centralizar y maximizar las operaciones.
Benefíciate de la automatización de los procesos con un ERP
Detrás de un proyecto de construcción hay un sin fin de esfuerzos y la ejecución de una gran cantidad de actividades. Por lo que integrar un ERP al modelo de negocio actual de tu empresa hará que aquellos procesos definidos como clave dentro de ella se vean impulsados y reducidos en costos.
Es evidente entonces que para arrancar con dicha iniciativa, será siempre primordial que tanto tú como tu equipo definan claramente cuáles son dichos procesos a mejorar; tomando en cuenta qué actividades deben desarrollarse a lo largo de todo el proceso de construcción que incluye finanzas, la cadena de suministro, compras, ventas, gestión del inventario, entre otras.

Después de las ventajas expuestas, es evidente que al implementar un software de productividad, como lo es un ERP, la empresa se enfrente a retos significativos y tomas de decisión de una forma diferente, al generar nuevas estructuras y procesos que aseguren el buen seguimiento y administración de un proyecto de construcción, y, en ese sentido, que impulsen el crecimiento de la empresa.

Comentarios recientes